¿Por qué quitarnos el hambre?
Para nadie es un secreto que la libertad en Venezuela cada día va a decadencia, hemos pasado diez anos aguantando y aguantando, cuando será el día que en verdad los venezolanos puedan abrir los ojos?. Desde hace un tiempo para acá las huelgas de hambres se han puesto de “moda”, pero, ¿éstas huelgas son efectivas?, ¿se ha logrado el objetivo trazado?, ¿el mensaje ha sido captado a través de estas huelgas?. Como es evidente, ninguna de las quejas que se encuentran detrás de estas huelgas han sido escuchadas o atendidas por "fuerzas mayores" pues sí, me refiero a "fuerzas mayores" porque es así como lo definen algunos, pero si en verdad analizamos bien, la única "fuerza mayor" sería la unión verdadera de todos los venezolanos!. No es justo que venezolanos mueran por el simple hecho de no ser escuchados, otros simplemente amenazados por decir la verdad, algunos privados de su libertad injustamente... ¿y mientras tanto nosotros que hacemos?
Esa fue la pegunta que se formularon varios jóvenes estudiantes del país, 65 para ser mas exactos, ellos provenientes de 10 diferentes estados han recurrido de nuevo a la huelga de hambre la cual comenzó el pasado 31 de enero, ellos reclaman el irrespeto hacia los derechos humanos de los venezolanos y defienden a los presos políticos, sin irnos más lejos, representan el caso más reciente de la jueza María Afiuni, la cual hace pocos días le otorgaron “casa por cárcel”, es increíble saber que la injusticia la encontramos día tras día, en las avenidas del país, al presenciar tantos corrupción y delincuentes, los cuales gozan del beneficio de la libertad.
Estos jóvenes y varias mujeres reconocidas en el país, entre ellas María Corina Machado, han venido recolectando firmas, videos, en fin, pruebas para presentarlas internacionalmente con el fin de ser escuchados y con el fin de poner en libertad a Afiuni. ¿Quién será entonces el que los ayude y los pueda escuchar?, la salud de algunos de estos jóvenes empieza a decaer, ¿será que tengamos que esperar que uno se ponga gravemente para que el gobierno y sus secuaces puedan escuchar sus peticiones?, ¿llegará otro negro 30 de agosto para algunos?, ¿la OEA podrá finalmente atender lo que ellos reclaman?, ¿por qué tantas preguntas sin respuestas?, ¿Quién podrá respondernos éstas inquietudes?, ¿el gobierno lo ha hecho en el pasado?, ¿el gobierno nos toma en cuenta?,¿quiénes son los que verdaderamente importan en este país?; preguntas, preguntas, cada día nacen mas preguntas, ¿y las respuestas quien se las llevo?...
Juicios de valor,conjeturas,inquietudes,dudas, pronósticos... muy bien :-)
ResponderEliminarCuida la acentuación... los periodistas podemos perder credibilidad si no podemos usar bien nuestra herramienta: la palabra escrta ;-)
El soporte multimedia con los videos argumenta el contexto :-D luego aprendemos cómo adjuntar el reproductor de video como tal